Cardenal de Lloseta

Cardenal de Lloseta
Receta de cardenal de Lloseta

El Cardenal de Lloseta es un pastel típico del pueblo de Lloseta, en la isla de Mallorca. Este delicioso dulce combina un esponjoso bizcocho y merengue horneado, relleno con nata montada, creando una tarta ligera y elegante que encanta tanto a locales como a visitantes. La historia del origen del nombre es un tanto curiosa y fue durante una comida entre amigos de los dueños del horno donde crearon el cardenal (Forn de Baix), hace unos 60 años. Uno de ellos expreso: “Esto es un bocatto di Cardinale”, haciendo referencia al postre.

A pesar de que este pastel se puede comprar en pastelerías y panaderías de la isla a un precio accesible, prepararlo en casa siguiendo nuestra receta permite disfrutar de un auténtico dulce mallorquín hecho a mano. Ideal como tarta para celebraciones o para disfrutar como dulce diario, el Cardenal de Lloseta combina técnica y un toque de elegancia en cada bocado.

Ingredientes

Para la nata:
  • 500 ml de nata para montar
  • 4 cucharadas de azúcar (opcional si la nata ya es azucarada)
Para el bizcocho:
  • 3 huevos grandes
  • 100 g de azúcar
  • 75 g de harina de trigo
  • 80 ml de leche
  • 8 g de levadura en polvo (polvo de hornear)
Para el merengue:
  • 5 claras de huevo
  • 400 g de azúcar

Como hacer cardenal de lloseta

  1. Montar la nata

    Coloca la nata fría en un recipiente amplio o en un robot de cocina. Añade 4 cucharadas de azúcar si la nata no viene azucarada. Bate a velocidad alta hasta obtener una textura firme y cremosa. Reserva la nata montada en el frigorífico mientras preparas el resto de la receta.

  2. Separar huevos y montar claras

    Separa las claras de las yemas en recipientes distintos. Coloca las claras en un bol limpio y bátelas hasta que estén a punto de nieve, firmes y brillantes.

  3. Preparar la mezcla de yemas y harina

    En el bol con las yemas, añade el azúcar y bate hasta que la mezcla blanquee y aumente de volumen. Incorpora la leche y poco a poco la harina tamizada, mezclando suavemente para evitar grumos. Añade la levadura en polvo y sigue integrando hasta que quede una masa homogénea.

  4. Unir claras y yemas

    Incorpora las claras montadas a la mezcla de yemas con movimientos envolventes, de abajo hacia arriba, para mantener la aireación del bizcocho. Mezcla hasta que no queden restos de claras sin integrar.

  5. Hornear el bizcocho

    Prepara una bandeja de horno forrada con papel vegetal y engrasada ligeramente con mantequilla y harina. Vierte la masa cubriendo toda la bandeja de forma uniforme. Hornea a 160 °C durante 15 minutos o hasta que el bizcocho esté firme y dorado. Deja enfriar antes de manipular.

  6. Preparar el merengue

    En un cazo a fuego bajo, mezcla las claras con el azúcar sin que llegue a hervir, removiendo constantemente hasta que la mezcla blanquee. Pasa la mezcla a un bol y bate hasta obtener un merengue firme y brillante. Coloca el merengue en una manga pastelera.

  7. Formar las tiras de merengue

    Sobre rectángulos alargados de papel vegetal colocados en una bandeja de horno, forma tiras de merengue usando la manga pastelera. Hornea a 160 °C durante 15 minutos hasta que queden firmes y ligeramente doradas.

  8. Montaje final del Cardenal de Lloseta

    Corta el bizcocho en tiras rectangulares con la misma forma que las tiras de merengue horneadas. Coloca una tira de merengue en la base, encima la tira de bizcocho correspondiente y cúbrela con una capa generosa de nata montada. Repite el proceso colocando otra tira de bizcocho y finalmente la tira de merengue restante, formando un “bocadillo” de capas listo para reposar.

  9. Reposo y presentación

    Deja reposar el cardenal en el frigorífico al menos 1 hora antes de servir, para que los sabores se integren y la nata mantenga su textura firme. Sirve frío y disfruta del auténtico Cardenal de Lloseta tradicional.

Video Receta

Recetas relacionadas