Tarta de almendra y albaricoques

Tarta de almendra y albaricoques
Receta de tarta de almendra y albaricoques

En esta receta casera y fácil te enseñamos a preparar una deliciosa tarta de almendra y albaricoques frescos, perfecta para disfrutar en cualquier momento y ocasión especial. La base es una masa quebrada elaborada con harina, mantequilla, huevo y azúcar, que aporta una textura crujiente y un sabor muy delicado. Esta masa casera es ideal para quienes quieren un postre artesanal y auténtico, aunque si prefieres ahorrar tiempo, puedes usar pasta brisa comprada, que también queda muy bien.

Esta receta mallorquina combina un relleno cremoso de almendra molida, nata, huevos y azúcar, que se hornea sobre la base ya preparada. Para terminar, colocamos albaricoques frescos cortados por la mitad que, al cocinarse, aportan un sabor dulce, jugoso y natural, ideal para aprovechar al máximo la fruta de temporada. Esta tarta es una forma sencilla, deliciosa y tradicional de disfrutar los mejores albaricoques frescos del verano.

Ingredientes

Para la masa:
  • 200 g de harina de trigo
  • 70 g de mantequilla
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de azúcar
Para el relleno:
  • 7 albaricoques
  • 2 huevos
  • 100 ml de nata para montar
  • 125 g de almendra molida
  • 25 g de mantequilla
  • 75 g de azúcar
  • 1 cucharada grande de harina de trigo
  • Azúcar glas para decorar

Como hacer tarta de almendra y albaricoques

  1. Preparar la masa base

    Colocamos la harina en un bol amplio junto con la mantequilla cortada en trocitos, el huevo y la cucharada de azúcar. Mezclamos con las manos para integrar la mantequilla hasta obtener una masa homogénea, suave y compacta.

  2. Formar y estirar la masa

    Transferimos la masa a una superficie ligeramente enharinada y la estiramos con un rodillo hasta conseguir un grosor uniforme.

  3. Forrar el molde y hornear la base

    Colocamos la masa estirada en un molde de unos 22 centímetros, ajustándola bien a los bordes. Pinchamos toda la superficie con un tenedor para evitar que suba. Horneamos la base en el horno precalentado a 180 grados durante unos 20 minutos, hasta que esté ligeramente firme pero sin dorarse en exceso.

  4. Preparar el relleno de almendra

    Batimos los huevos con el azúcar hasta que la mezcla quede espumosa. Añadimos la almendra molida, la nata y la cucharada grande de harina. Mezclamos hasta obtener una crema homogénea y sin grumos.

  5. Rellenar la base horneada

    Vertemos la crema de almendra sobre la masa ya horneada y distribuimos bien por toda la superficie para que quede nivelada.

  6. Preparar y colocar los albaricoques

    Pelamos los albaricoques, los deshuesamos y los partimos por la mitad. Disponemos los medios albaricoques sobre la crema con la parte cortada hacia arriba, repartidos de forma uniforme.

  7. Hornear la tarta

    Introducimos la tarta en el horno precalentado a 180 grados y la cocinamos durante unos 25 minutos aproximadamente. El relleno debe quedar firme y ligeramente dorado en los bordes.

  8. Enfriar y decorar

    Una vez horneada, dejamos enfriar la tarta por completo para que el relleno se asiente bien. Finalmente espolvoreamos la superficie con azúcar glas.

Bizcochitos con albaricoque y sobrasada

Bizcochitos con albaricoque y sobrasada
Receta de bizcochitos con albaricoque y sobrasada

En esta receta preparamos unos deliciosos bizcochitos con albaricoque y sobrasada frita con miel, perfectos para una merienda especial o como postre al final de una comida. Se trata de una combinación muy típica de Mallorca, donde el dulce de la fruta y la miel se funde con el sabor intenso de la sobrasada mallorquina, creando un contraste tradicional que no pasa de moda y que sorprende siempre por su equilibrio y originalidad tan mediterránea.

Estos bizcochitos se elaboran sin yogur, pero resultan sorprendentemente esponjosos gracias al batido de claras y yemas por separado. El uso de albaricoques mallorquines en plena temporada asegura un bocado jugoso, fresco y lleno de aroma. El toque final de sobrasada frita con miel y un poco de azúcar por encima convierte estos dulces en una receta sencilla, original, muy mallorquina, ideal para los amantes de los sabores intensos y contrastados.

Ingredientes

  • 125 gr de harina de repostería (floja)
  • 50 gr de mantequilla
  • 150 gr de azúcar
  • 5 huevos
  • 4 albaricoques frescos
  • 70 gr de sobrasada mallorquina
  • Miel al gusto
  • Vainilla en polvo

Como hacer bizcochitos con albaricoque y sobrasada

  1. Preparar los moldes

    Unta los moldes individuales con mantequilla derretida. Asegúrate de cubrir bien las paredes y el fondo para evitar que se pegue la masa. Luego espolvorea un poco de harina, sacudiendo el exceso para que queden perfectamente preparados.

  2. Montar las yemas con azúcar y vainilla

    Separa las yemas de las claras. Coloca las yemas en un bol y añade 125 g de azúcar y una pizca de vainilla en polvo. Bate con varillas hasta que la mezcla se vuelva cremosa y de un color más claro.

  3. Montar las claras a punto de nieve

    En otro bol limpio y seco, bate las claras de los 5 huevos hasta que formen picos firmes. Añade poco a poco el resto del azúcar si deseas una textura más estable y brillante.

  4. Mezclar yemas y claras con la harina

    Incorpora las claras montadas a la mezcla de yemas con movimientos envolventes para no perder aire. Luego, añade la harina tamizada poco a poco mientras continúas mezclando suavemente con una espátula. La masa debe quedar homogénea, ligera y aireada.

  5. Rellenar los moldes

    Llena los moldes hasta la mitad con la masa preparada. Coloca en cada molde medio albaricoque cortado por la mitad, un trocito de sobrasada y espolvorea un poco de azúcar.

  6. Horneado

    Precalienta el horno a 180ºC. Coloca los moldes en la bandeja central y hornea durante aproximadamente 20 minutos o hasta que los bizcochitos estén dorados y al pincharlos con un palillo, este salga limpio.

  7. Preparar la sobrasada caramelizada

    Mientras se hornean los bizcochitos, coloca la sobrasada en una sartén pequeña con un poco de miel. Cocina a fuego lento hasta que adquiera un color rojo oscuro brillante y una textura algo líquida.

  8. Servir

    Una vez los bizcochitos estén templados, coloca un poco de la sobrasada caramelizada sobre los albaricoques. Sirve inmediatamente para disfrutar de la combinación de texturas suaves y sabores intensos.

Guiso de verano

Guiso de verano
Receta de guiso de verano

El guiso de verano es una receta de temporada donde las protagonistas son las frutas. Un espectacular estofado de ternera con albaricoques y peras de San Juan que no deja indiferente a nadie por su mezcla de sabores dulces y salados. Es un plato casero y lleno de matices, ideal para aprovechar la fruta madura de principios de verano y dar un toque diferente al clásico estofado.

Las peras de San Juan, pequeñas, dulces y muy aromáticas, se recolectan justo a finales de junio, marcando el inicio del verano, y son perfectas para cocinar. Su textura suave y su sabor delicado combinan muy bien con carnes guisadas, aportando un contraste natural al conjunto.

Si os quedan albaricoques, podéis aprovecharlos para preparar otras recetas tradicionales como la Coca de albaricoque o la Coca de patata con albaricoques y sobrasada, dos dulces veraniegos muy típicos y fáciles de hacer.

Ingredientes

  • Morcillo de ternera
  • 1 cebolla grande
  • 5 tomates de ramillete
  • Peras de San Juan
  • Albaricoques
  • Patató
  • 1 litro de agua
  • 1 vasito de brandy
  • 1 vasito de vino blanco
  • Laurel
  • Aceite
  • Pimentón
  • Pimienta
  • Sal

Como hacer guiso de verano

  1. En una cazuela de barro al fuego ponemos un poco de aceite. Cuando el aceite este caliente tiramos la cebolla, previamente cortada a daditos.
  2. Cuando la cebolla se haya sofrito un poco agregamos los tomates de ramillete triturados y dos hojas de laurel.
  3. Al fundirse el tomate añadimos la ternera y el vasito de brandy. Agregamos sal, pimienta y pimentón. Removemos para que la carne se vaya dorando por todos los lados.
  4. Tapamos la cazuela y dejamos cocer hasta que la ternera se haya confitado y soltado su jugo.
  5. Añadimos el vasito de vino blanco, un litro de agua y dejamos cocer durante una hora, con la cazuela tapada.
  6. Agregamos el patató, previamente hervido, y las peras de San Juan. Dejamos que cueca hasta que las peras se reblandezcan un poco.
  7. Finalmente añadimos los albaricoques, partidos por la mitad y dejamos cocer cinco minutos más.

Video Receta

Coca tovada de albaricoques y sobrasada

Coca tovada de albaricoques y sobrasada
Receta de coca tovada de albaricoques y sobrasada

Este bizcocho o coca tovada de albaricoques y sobrasada tiene una particularidad muy de la cocina tradicional de Mallorca: se elabora con patata cocida en la masa, al igual que la conocida coca de patata de Valldemossa. El término ‘tovada’ hace referencia al proceso de fermentación que necesita la masa para que suba gracias a la levadura.

Se trata de una receta dulce con un toque salado gracias a la sobrasada de Mallorca, lo que le da un contraste delicioso y muy característico. Su miga suave y esponjosa, combinada con los albaricoques y la sobrasada, convierte a esta coca en una delicia irresistible. Esta combinación puede parecer curiosa, pero funciona a la perfección y es típica de muchas elaboraciones locales.

Si os sobran albaricoques y queréis probar otras opciones, también podéis preparar la clásica coca de albaricoque o una deliciosa tarta de almendra y albaricoques.

Ingredientes

  • 350 gr de patata
  • 3 huevos
  • 180 ml de aceite
  • 150 gr de manteca de cerdo
  • 200 gr de azúcar
  • 350 gr de harina de fuerza
  • Albaricoques
  • Sobrasada
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • Canela

Como hacer coca tovada de albaricoques y sobrasada

  1. Partimos los albaricoques por la mitad, les quitamos el hueso y los colocamos en un recipiente. Añadimos un poco de azúcar y canela. Reservamos.
  2. Hervimos las patatas. Cuando veamos que estén hechas, las retiramos, pelamos y con la ayuda de un tenedor las chafamos.
  3. Añadimos el azúcar, y con las manos, vamos mezclando con la patata, quedando una especie de pure.
  4. Agregamos la manteca de cerdo y seguimos mezclando.
  5. Añadimos tres huevos y los mezclamos bien con la masa.
  6. Vamos añadiendo el aceite, poco a poco, mientras seguimos mezclando la masa.
  7. Agregamos la harina tamizada y la levadura en polvo. Amasamos hasta conseguir una masa homogénea.
  8. Ponemos la masa sobre una bandeja de horno, cubierta con papel vegetal y un poco de mantequilla. Nivelamos la masa para que quede uniforme y colocamos los albaricoques sobre esta.
  9. Colocamos trocitos de sobrasada sobre los albaricoques.
  10. Metemos la coca en el horno, precalentado a 170º unos 40 minutos.
  11. Sacamos la coca del horno, dejamos enfriar y espolvoreamos azúcar glas por encima.

Video Receta

Coca de albaricoque

Coca de albaricoque
Receta de coca de albaricoque

La coca de albaricoque, o coca d’albercoc, es una coca mallorquina dulce muy popular en la repostería y gastronomía tradicional de Mallorca, y también conocida en otras islas como Menorca. Se trata de un bizcocho esponjoso y suave, perfecto para aprovechar los albaricoques frescos de temporada, aunque también se puede preparar con albaricoques en almíbar y disfrutarla así durante todo el año.

Si os sobran albaricoques y queréis probar otro tipo de coca, también tenéis la coca de patata con albaricoques y sobrasada, que combina dulce y salado de forma sorprendente, o la tarta de almendra y albaricoques, otra opción deliciosa con sabor balear para cualquier ocasión especial.

A continuación, te enseñamos cómo hacer paso a paso esta auténtica coca mallorquina de albaricoque, sencilla, tierna y perfecta para compartir en casa con familia o amigos.

Ingredientes

  • Albaricoques frescos o en almíbar
  • 200 g de azúcar
  • 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 250 g de harina de trigo
  • 6 huevos frescos
  • 125 ml de aceite de girasol
  • 125 ml de leche entera
  • 1 sobre de levadura química (polvo de hornear, 16 g)
  • Azúcar glas (para decorar)
  • Mantequilla (para engrasar el molde)

Como hacer coca de albaricoque

  1. Separar y montar las claras

    Separa cuidadosamente las claras de las yemas de los huevos. Coloca las claras en un bol grande y las yemas en otro bol aparte. A continuación, bate las claras con varillas eléctricas o manuales hasta que estén firmes y formen picos suaves. Reserva mientras preparamos la masa de las yemas.

  2. Batir las yemas con el azúcar

    En el bol de las yemas, añade el azúcar y bate durante 3-5 minutos hasta obtener una mezcla cremosa y blanquecina.

  3. Incorporar la mantequilla, la leche y el aceite

    Añade la mantequilla a temperatura ambiente, el aceite de girasol y la leche entera a la mezcla de yemas y azúcar. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes queden completamente integrados y la masa sea homogénea.

  4. Agregar harina y levadura tamizadas

    Tamiza la harina junto con la levadura química directamente sobre la mezcla anterior. Vuelve a batir suavemente con varillas hasta que se integren completamente y la masa quede ligera y uniforme.

  5. Incorporar las claras montadas

    Añade las claras a punto de nieve a la masa, utilizando movimientos envolventes y suaves. Este paso es clave para mantener la esponjosidad de la coca y evitar que se baje la masa.

  6. Preparar el molde de horno

    Forra la base del molde con papel de horno y unta ligeramente con mantequilla los bordes y el papel. Esto evitará que la coca se pegue al desmoldar.

  7. Verter la masa y colocar los albaricoques

    Vierte la masa en el molde y nivélala con una espátula para que quede uniforme. Coloca las mitades de albaricoque sobre la superficie, con la parte cortada hacia arriba, distribuyéndolos de manera uniforme.

  8. Hornear la coca de albaricoque

    Precalienta el horno a 180ºC y hornea durante 40-45 minutos. Para comprobar la cocción, pincha el centro con un palillo; debe salir limpio.

  9. Enfriar y decorar con azúcar glas

    Saca la coca del horno y deja enfriar completamente sobre una rejilla. Una vez fría, espolvorea con azúcar glas por encima.

Video Receta