
Aprende a elaborar un delicioso pan batard integral con masa madre, un pan rústico que destaca por su aroma intenso a cereal tostado y sabor auténtico. La masa madre, base fundamental de esta receta, aporta fermentación natural y profundidad de sabor, además de mejorar la textura esponjosa y la conservación del pan. Este pan casero tiene una historia ligada a las técnicas tradicionales de panadería, donde ingredientes sencillos se transforman en un pan sabroso y saludable.
Su miga ligeramente húmeda y alveolatura compacta lo hacen ideal para mojar en huevo frito, salsas o para preparar un clásico ‘pamboli’ o ‘pa amb tomàquet’. El pan batard es una pieza alargada que se diferencia del pan redondo, perfecta para quienes buscan un pan artesanal con cuerpo y sabor profundo. Descubre qué es el pan batard y disfruta de su textura esponjosa y su aroma único gracias a la masa madre y la harina integral.
Ingredientes
- 600 gr de harina integral de trigo
- 180 gr de masa madre de trigo 180 W
- 1 gr de levadura fresca
- 10 gr de sal
- 460 ml de agua
Como hacer pan batard
- En un bol ponemos la harina y ¾ partes del agua, mezclamos y dejamos reposar entre 30 minutos y 1 hora tapado con un film.
- Una vez pasado el reposo anterior (autolisis) incorporamos la sal, la masa madre y levadura. Amasamos añadiendo poco a poco el resto del agua hasta que todo se integre. Le damos 4 pliegues dentro del mismo bol. Dejamos fermentar 2 horas a unos 24-25º.
- Preformado: una vez terminada la fermentación, volcamos la masa en la encimera enharinada, aplanamos la masa un poco sin desgasificar mucho y la plegamos en forma de tríptico. Después boleamos un poco para dejarla en forma redonda. Dejaremos reposar tapada unos 30 min.
- Formado: aplanamos un poco la bola, sin desgasificar mucho. Después cogemos 2 extremos y los juntamos en forma de pico, hacemos lo mismo con el otro lado que nos quedará en forma de sobre, luego doblamos por el centro y pegamos bien las 2 partes. Ahora con las 2 manos rotamos un poco sobre la encimera (como si usáramos un rodillo) y ya tendremos la forma alargada.
- Depositamos en un banneton alargado bien enharinado. Dejamos fermentar a temperatura ambiente alrededor de 30 min. Después lo dejaremos toda la noche en el frigorífico, mínimo 12 horas a 4º-5º.
- Al día siguiente, antes de introducirlo al horno le hacemos 3 cortes (greñado).
- Precalentamos el horno al máximo de temperatura. Horneamos la masa directamente del frigorífico a unos 250ºC con vapor, sólo fuego en suela unos 15 min, después retiramos la bandeja de agua. Seguimos horneando a 200º-190ºC unos 40 min más con fuego en techo y suela.