Naranjas heladas

Naranjas heladas
Receta de naranjas heladas

En esta receta elaboramos naranjas heladas, un postre natural y refrescante para los meses mas calurosos del año. Preparar estas naranjas rellenas heladas es muy fácil, con unos pocos ingredientes y sin heladera tendremos un cremoso helado casero con un suave sabor a naranja.

Ingredientes

  • 4 naranjas de Sóller
  • 100 gr de azúcar
  • 250 ml de nata para montar
  • 1 trozo de piel de naranja

Como hacer naranjas heladas

  1. Empezamos lavando las naranjas, cortamos un trozo de la parte superior que usaremos posteriormente a modo de tapa.
  2. Con la ayuda de una cuchara vaciamos cuidadosamente las naranjas, reservando las pulpas. Una vez tengamos las naranjas vacías las guardamos en el congelador, así serán más fáciles de rellenar luego.
  3. Trituramos y colamos la pulpa para sacar todo el zumo. Ponemos el zumo obtenido en un cazo al fuego con la corteza de una naranja y la mitad del azúcar. Cuando empiece a hervir y veamos que el azúcar se a disuelto sacamos la corteza de naranja y dejamos enfriar.
  4. Montamos la nata con el resto del azúcar. Una vez tenemos la nata montada vamos echando poco a poco el zumo de naranja sin dejar de remover hasta que esté bien incorporado.
  5. Guardamos la mezcla en el congelador unos 50 minutos. Pasado ese tiempo le damos un golpe de batidora para evitar que se congele y lo volvemos a introducir en el congelador 1 hora más.
  6. Volvemos a sacarlo del congelador, los batimos nuevamente y rellenamos las naranjas con la mezcla. Introducimos las naranjas rellenas en el congelador un mínimo de 3 horas y ya estarán listas para servir.

Helado de higos

Helado de higos
Receta de helado de higos

Receta de como hacer helado de higos secos con salsa de nueces. Una dulce y refrescante receta para combatir los calurosos días de verano.

Este helado se prepara SIN HELADERA, así que, si no dispones de heladera no tienes ninguna excusa para no intentarlo.

Ingredientes

Para el helado:
  • 200 gr de higos secos
  • 4 huevos
  • 75 gr de azúcar
  • 250 ml de nata para montar
  • 100 ml de agua
Para la salsa de nueces:
  • 500 ml de leche
  • 2 yemas de huevo
  • 1 cucharadita de maicena
  • 100 gr de nueces
  • 50 gr de azúcar
  • Media ramita de canela

Como hacer helado de higos

  1. Empezamos preparando el helado separando las claras de las yemas.
  2. Montamos las claras a punto de nieve y las reservamos.
  3. Trituramos los higos secos.
  4. Ponemos una cazuela al fuego con el azúcar y el agua.
  5. Removemos el contenido de la cazuela hasta que el azúcar y el agua hagan un almíbar a punto de bola.
  6. Una vez conseguido el punto de bola lo dejamos templar.
  7. Ponemos a montar las yemas y poco a poco vamos añadiendo el almíbar ya templado. Hay que mezclar hasta que obtenga un color blanquecino.
  8. Añadimos los higos triturados y mezclamos bien con las yemas y almíbar.
  9. Agregamos la nata ya montada y con la ayuda de una varilla removemos bien hasta que se integre con la mezcla de yemas, almíbar e higos.
  10. Seguidamente añadimos las claras a punto de nieve y removemos bien hasta obtener una mezcla homogénea con todos los ingredientes.
  11. Vertemos la mezcla final en un molde de silicona y lo dejamos enfriar en el congelador un mínimo de 5 horas.
  12. Mientras el helado se congela preparamos la salsa de nueces poniendo un cazo al fuego con la leche, la ramita de canela y el azúcar.
  13. Mientras, diluimos la maicena con un poco de leche.
  14. Añadimos dos yemas de huevos y las mezclamos con la maicena y la leche.
  15. Cuando el contenido del cazo empiece a hervir agregamos la mezcla de yemas y maicena poco a poco y sin dejar de remover.
  16. Seguidamente añadimos las nueces y mezclamos.
  17. Con la ayuda de una batidora trituramos hasta que las nueces se diluyan y obtendremos la salsa resultante.

Video Receta

Helado de almendra [Gelat d'ametlla]

Helado de almendra
Receta de helado de almendra [Gelat d'ametlla]

El helado de almendra mallorquín, o gelat d'ametlla, es un postre tradicional muy apreciado en Mallorca, especialmente en los meses más cálidos. Esta receta casera se prepara con almendras tostadas y leche, lo que le aporta un sabor intenso y característico, además de una textura cremosa que lo hace irresistible.

Lo mejor de todo es que es un helado casero facilísimo de hacer, ya que no necesitas una heladera para conseguir un resultado delicioso y suave, perfecto para refrescarte en verano o como postre después de una comida.

En Mallorca, es muy típico disfrutar este helado casero de almendras acompañado de un gató de almendra o una coca de cuarto, creando una combinación perfecta para cualquier ocasión. Además, su elaboración sencilla y natural lo convierte en una opción saludable y artesanal frente a los helados comerciales.

Ingredientes

  • 750 ml de leche
  • Azúcar avainillado
  • 4 huevos
  • 200 gr de azúcar
  • 100 gr de almendra molida tostada
  • 40 gr de fécula de maíz
  • 300 ml de nata

Como hacer helado de almendra

  1. Ponemos al fuego una cazuela con la leche y la almendra molida. Removemos un poco.
  2. Cascamos los huevos y separamos en dos recipientes las claras de las yemas.
  3. Montamos las claras a punto de nieve.
  4. Juntamos las yemas con un poco de azúcar avainillado, la fécula de maíz y el azúcar. Mezclamos bien hasta que quede una masa uniforme.
  5. Agregamos la mezcla de yemas a la cazuela que tenemos con la leche y la almendra molida. Mezclamos bien hasta que espese un poco.
  6. Una vez haya espesado, sacamos del fuego y dejamos enfriar.
  7. Mientras tanto montamos 300 ml de nata.
  8. Mezclamos la nata montada con la mezcla anterior.
  9. A continuación, añadimos las claras a punto de nieve y seguimos mezclando hasta que quede una masa homogénea.
  10. Ponemos la mezcla final dentro de un molde de helado y lo metemos al congelador.
  11. Dejar congelar al menos durante 7 horas.

Video Receta

Gató mallorquín de almendra

Gató Mallorquín
Receta de gató mallorquín de almendra

El gató mallorquín es una coca o bizcocho de almendras muy típica de Mallorca, que data su origen en el siglo XVII en la mezcla de la cocina francesa y mallorquina. Su nombre deriva de la palabra francesa gâteau (pastel).

El ingrediente principal es la almendra molida, protagonista absoluta de este clásico de la repostería balear, que se puede considerar también como una tarta de textura ligera y sabor intenso.

El gató de almendra se suele servir como postre, acompañado con helado de almendra en verano y una taza de chocolate caliente en invierno. Este pastel no lleva ningún tipo de harina, así que es ideal para la gente intolerante al gluten.

Con muy pocos ingredientes y de una manera fácil y rápida tendrás una excelente opción como merienda o para sorprender a tus invitados con este autentico ‘Gató d’ametlla’ de Mallorca.

Ingredientes

  • 300 gr de almendra molida
  • 300 gr de azúcar
  • 8 huevos
  • Ralladura de limón
  • Canela en polvo
  • Azúcar glas

Como hacer gató mallorquín de almendra

  1. En un bol con las yemas añadimos la ralladura de limón, el azúcar y mezclamos.
  2. A continuación, añadimos las almendras y volvemos a mezclar.
  3. Mezclamos poco a poco las claras montadas con la preparación de las yemas hasta obtener una mezcla uniforme.
  4. En un molde untamos mantequilla y vertemos la mezcla.
  5. Metemos el molde en el horno durante 30 minutos a 170 °C
  6. Una vez listo retiramos del horno y dejamos enfriar.
  7. Cuando esté frio desmoldamos y espolvoreamos por encima azúcar glas.

Video Receta