Fetge amb ceba [Hígado encebollado]

Hígado encebollado
Receta de fetge amb ceba [Hígado encebollado]

El fetge amb ceba es un plato tradicional profundamente arraigado en la cocina popular, conocido en muchas regiones como hígado encebollado o hígado con cebolla. Esta receta combina hígado, habitualmente de cerdo, cordero o res, con abundante cebolla caramelizada, creando un guiso sencillo pero lleno de beneficios nutricionales. El hígado suele cortarse en filetes finos, aunque en algunos lugares se trocea en dados, y se cocina con un sofrito de cebolla, tomate y un chorrito de vino blanco que potencia el aroma y equilibra su sabor intenso.

Cada casa tiene su manera de preparar el fetge amb ceba, ya que algunos prefieren freír el hígado y la cebolla por separado, mientras que otros los cocinan juntos desde el principio. Es una elaboración humilde que aprovecha ingredientes básicos para lograr un resultado sabroso, destacando por ser económica, rápida y perfecta para disfrutar en cualquier época del año.

Ingredientes

  • 4 filetes de hígado de ternera o cerdo
  • 2 cebollas grandes
  • 1 tomate triturado
  • 1 vasito de vino blanco
  • 2 dientes de ajo
  • Pimienta negra molida
  • Sal
  • Harina
  • Aceite para freír
  • Tomillo fresco (opcional)

Como hacer fetge amb ceba

  1. Preparación del hígado

    Si los filetes son muy grandes, córtalos en dos para que se cocinen de forma uniforme. Sazónalos bien con sal y pimienta por ambos lados y pásalos ligeramente por harina.

  2. Marcado del hígado

    Calienta aceite en una sartén amplia y fríe los filetes de hígado a fuego medio-alto solo hasta que tomen color por fuera. No hace falta cocinarlos del todo en esta fase. Una vez dorados, retíralos y resérvalos en un plato.

  3. Sofrito de ajo y cebolla

    En la misma sartén, aprovechando el aceite y los jugos del hígado, añade los ajos laminados. Dales unas vueltas hasta que suelten aroma, sin quemarlos. Incorpora la cebolla cortada en juliana y deja que se cocine lentamente hasta que esté bien tierna y transparente.

  4. Incorporación del tomate, el tomillo y el vino blanco

    Cuando la cebolla esté a medio hacer, añade el tomate triturado y el tomillo fresco (si decides usarlo). Mezcla bien y, acto seguido, incorpora el vasito de vino blanco. Cocina todo junto a fuego medio durante unos minutos, dejando que el alcohol se evapore y que la mezcla reduzca hasta obtener una base de sofrito espesa, aromática y bien concentrada.

  5. Cocción final del hígado

    Introduce de nuevo los filetes de hígado en la sartén, colocándolos entre la cebolla para que queden bien cubiertos. Cocina todo junto a fuego medio durante unos 10 minutos, justo lo necesario para que el hígado termine de hacerse y absorba los sabores del sofrito. La cebolla debe quedar muy confitada. Rectifica de sal o pimienta si hace falta y deja reposar un par de minutos antes de servir.

Banderillas de hígado pobleras

Banderillas de higado pobleras
Receta de banderillas de hígado pobleras

En esta receta elaboramos unas auténticas banderillas de hígado pobleras, un aperitivo tradicional de pueblo mallorquín de Sa Pobla. Estas banderillas destacan por su combinación de hígado con aceitunas y un toque ligeramente picante, que las convierte en un bocado irresistible para cualquier ocasión. Las aceitunas utilizadas pueden ser sin relleno o rellenas de pimiento picante, aportando un contraste de sabor muy característico. Este plato es un ejemplo perfecto de la cocina sencilla y auténtica mallorquina.

Las banderillas de Sa Pobla están muy presentes en las festividades del pueblo y suelen acompañarse de ensaladilla rusa o pan casero para completar el aperitivo. Se cocina el hígado a fuego lento con ajo, laurel y guindilla, y luego se montan las banderillas alternando hígado y aceitunas. Un plato tradicional mallorquín que combina sabor, textura y un toque picante perfecto para abrir el apetito.

Ingredientes

  • 4 filetes de hígado de cerdo finos
  • 1 bote de aceitunas sin hueso
  • 1 o 2 guindillas frescas
  • 5 dientes de ajo
  • 3 hojas de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Como hacer banderillas de higado

  1. Preparar los ingredientes

    Lava los filetes de hígado de cerdo y sécalos con papel absorbente. Pela y lamina los dientes de ajo. Lava y corta las guindillas en rodajas finas, retirando las semillas si prefieres menos picante.

  2. Cortar y salpimentar el hígado

    Corta cada filete en tiras de aproximadamente 2-3 cm de ancho. Si las tiras son demasiado largas, córtalas por la mitad para que encajen bien en los palillos. Salpimenta las tiras por ambos lados con sal y pimienta negra recién molida.

  3. Aromatizar el aceite

    En una sartén amplia, añade abundante aceite de oliva virgen extra. Calienta a fuego medio y añade los ajos laminados, las hojas de laurel y las guindillas. Cocina lentamente hasta que los ajos comiencen a dorarse, evitando que se quemen.

  4. Cocinar el hígado

    Incorpora las tiras de hígado salpimentadas al aceite aromatizado. Cocina a fuego lento, moviendo ocasionalmente para que se doren de manera uniforme. Retira el hígado del fuego cuando cambie de color y esté cocido por dentro, pero aún jugoso, evitando que se seque.

  5. Montar las banderillas

    Toma un palillo y ensarta un extremo de una tira de hígado. Coloca una aceituna sin hueso en el centro y cierra con el otro extremo de la tira de hígado, formando la banderilla. Repite el proceso con todas las tiras.

  6. Servir y presentar

    Coloca las banderillas en una bandeja y vierte un poco del aceite aromatizado con ajos y guindilla por encima. Sirve caliente o a temperatura ambiente como aperitivo tradicional.

Paté casero

Paté casero
Receta de paté casero

En esta receta te enseñamos cómo hacer un delicioso paté casero de cerdo, un plato fácil de preparar que combina sabores intensos y una textura suave ideal para untar. Este paté está elaborado con carne y hígado de cerdo y es perfecto para quienes buscan una opción saludable y sana sin renunciar al sabor tradicional. Gracias a su sencillez, es una receta apta tanto para principiantes como para expertos que quieran sorprender con un aperitivo de calidad.

Preparar este paté casero no solo es rápido, sino que también permite controlar los ingredientes para disfrutar de un alimento más natural y nutritivo. Además, resulta un acompañante ideal untado en pan casero, tostadas o las clásicas galletas de inca, aportando un toque gourmet a cualquier mesa. Descubre cómo hacer este paté paso a paso y aprovecha los beneficios de un producto casero, sano y lleno de sabor.

Ingredientes

  • 500 gr de carne de cerdo picada
  • 300 gr de hígado de cerdo picado
  • 100 gr de tocineta ibérica picada
  • 250 ml de nata para cocinar
  • 50 ml de vino de oporto
  • 50 ml de vino de jerez
  • 3 huevos
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Mantequilla
  • Nuez moscada

Como hacer paté casero

  1. En un bol ponemos la carne de cerdo picada, el hígado de cerdo picado, la tocineta picada, tres huevos, la nata, una pizca de sal, nuez moscada y pimienta negra.
  2. Amasamos los ingredientes con las manos.
  3. Al empezar a mezclar los ingredientes agregamos los vinos de oporto y jerez.
  4. Seguimos mezclando hasta obtener una masa homogénea sin grumos.
  5. Untamos un molde rectangular con mantequilla y lo colocamos sobre una placa de horno.
  6. Vertemos en el molde la masa de hemos mezclando anteriormente.
  7. Agregamos agua caliente sobre la placa de horno, para cocer el paté al baño maría.
  8. Introducimos el paté al horno precalentado a 180 grados durante 45 minutos.
  9. Una vez hemos cocinado el paté en el horno debemos dejarlo enfriar antes de desmoldarlo para que no se rompa.

Video Receta