
En esta receta elaboramos un reconfortante bullit mallorquín, un cocido tradicional de Mallorca muy popular durante los meses de invierno. Es un plato sencillo, humilde y típico de la gastronomía balear, perfecto para preparar en familia y disfrutar en varias fases. El cocido mallorquín consta de dos partes: por un lado, el caldo de la cocción, que se utiliza para hacer una buena sopa caliente; y por otro, el hervido o bollit en sí, que incluye las verduras y carnes cocidas, servidas con un chorrito de aceite de oliva y un poco de sal.
Los ingredientes pueden variar según cada casa, pero no suelen faltar el pollo, la ternera, el cerdo y una gran variedad de verduras típicas de temporada. Aunque tradicionalmente se cocina a fuego lento en una olla grande, también puedes prepararlo de forma más rápida en olla express, sin perder el sabor auténtico de siempre.
Ingredientes
- 1 trasero de pollo
- 1 trozo de carne de ternera con hueso
- 1 codillo de cerdo
- 300 gr de carne picada mezclada (cerdo y ternera)
- 1 puerro
- 1 nabo
- 1 rama de apio
- 1 tomate
- 1 butifarrón mallorquín
- 1 bola de sobrasada
- 1 trozo de col
- 3 patatas
- 1 boniato
- 150 gr de judías verdes
- 4 zanahorias
- Sal al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
Como hacer bullit mallorquín
-
Preparar la albóndiga de carne
Coloca la carne picada en un bol y aliña con sal y pimienta al gusto. Mezcla bien hasta obtener una masa uniforme. Forma una albóndiga grande o pilota, que será uno de los elementos principales del bullit mallorquín.
-
Cocer la carne y las primeras verduras
En una olla grande añade el trasero de pollo, la carne de ternera con hueso, el codillo de cerdo y la albóndiga de carne. Incorpora también el puerro, el nabo, la rama de apio y el tomate entero sin pelar. Añade sal al gusto y cubre con abundante agua hasta tapar todos los ingredientes.
-
Hervir y desespumar el caldo
Pon la olla a fuego medio y deja cocer durante aproximadamente una hora. Durante la cocción retira con una espumadera la espuma que se forme en la superficie para conseguir un caldo limpio y sin impurezas.
-
Preparar las verduras restantes
Mientras la carne hierve, pela y lava las zanahorias, las patatas y el boniato. Lava la col y córtala en trozos medianos. Limpia las judías verdes retirando las puntas. Estas verduras se añadirán más tarde para que no se deshagan durante la cocción.
-
Incorporar las verduras y embutidos
Pasado el tiempo de cocción inicial, retira el puerro, el nabo, el apio y el tomate, ya que han aportado sabor al caldo. Añade las zanahorias, las patatas, el boniato, la col, las judías verdes, el butifarrón entero y la sobrasada.
-
Cocer hasta que las verduras estén tiernas
Deja hervir nuevamente a fuego medio hasta que las verduras estén cocidas pero enteras, sin que se deshagan. Este proceso suele tardar entre 30 y 40 minutos dependiendo del tamaño de los trozos.
-
Separar el caldo para la sopa
Cuando todo esté en su punto, apaga el fuego y cuela el caldo. Resérvalo para preparar una sopa con fideos o arroz, que suele servirse como primer plato acompañando al bullit mallorquín.
-
Servir la carne y las verduras
Coloca en una bandeja grande las carnes, la albóndiga, el butifarrón, la sobrasada y todas las verduras cocidas. Aliña con un poco de aceite de oliva virgen extra y añade un toque de sal si es necesario. Sirve caliente como plato principal, acompañado del caldo reservado en forma de sopa.