La carn amb fesols, o carne con guisantes, es uno de los platos más tradicionales y queridos de Menorca. Este guiso casero, lleno de sabor y aromas de la cocina menorquina, se elabora con carne, ya sea de cerdo o de ternera, acompañada de guisantes, zanahorias y un sofrito de verduras que le aporta una textura melosa. Es un plato humilde y sencillo, perfecto para los días fríos, aunque en la isla se disfruta durante todo el año. Su sabor recuerda a las comidas de siempre, a esos guisos que perfuman la cocina con ese toque tan característico de la gastronomía menorquina.
En Menorca, la carn amb fesols se sirve en bares y restaurantes como segundo plato, y también es habitual encontrarla en forma de tapa o incluso en bocadillo. Su sencillez y su riqueza de sabores la convierten en una receta imprescindible de la cocina tradicional menorquina, un guiso casero que nunca pasa de moda.
Ingredientes
- 500 g de carne de cerdo (también se puede usar ternera)
- 1 cebolla grande
- 2 tomates maduros
- 3 zanahorias
- 1 pimiento verde
- 1 o 2 dientes de ajo
- 250 g de guisantes (frescos o congelados)
- 2 hojas de laurel
- Tomillo fresco o seco
- 1 vaso de vino blanco
- Agua o caldo (según necesidad)
- Sal y pimienta negra molida
- Aceite de oliva virgen extra
Como hacer carn amb fesols
-
Preparar los ingredientes
Lava y pela todas las verduras. Corta la cebolla en juliana, los ajos en láminas finas, las zanahorias en rodajas, los tomates en dados y el pimiento verde en trozos medianos. Trocea la carne de cerdo (o ternera) en dados.
-
Dorar la carne
En una cazuela amplia, calienta un buen chorro de aceite de oliva. Añade la carne y sofríela a fuego medio-alto hasta que quede bien dorada por todos los lados. Una vez dorada, retírala y resérvala.
-
Preparar el sofrito de verduras
En el mismo aceite donde se ha dorado la carne (añade un poco más si es necesario), incorpora la cebolla, los ajos laminados, las zanahorias y el pimiento verde. Sofríe durante unos minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando, hasta que las verduras empiecen a ablandarse y tomen color.
-
Añadir el tomate
Agrega los tomates en dados y remueve. Cocina unos minutos hasta que el tomate pierda el agua y se forme una salsa espesa.
-
Verter el vino blanco
Añade las hojas de laurel y vierte el vaso de vino blanco y remueve bien. Deja que el vino reduzca durante unos minutos para evaporar el alcohol.
-
Incorporar la carne y el caldo
Devuelve la carne dorada a la cazuela. Salpimenta al gusto, añade el tomillo y cubre con agua o caldo (según prefieras). Cocina a fuego lento con la cazuela tapada hasta que la carne esté tierna y el guiso tenga una textura melosa.
-
Cocer los guisantes aparte
Mientras el guiso se cocina, hierve los guisantes durante unos minutos. Escúrrelos y resérvalos para el final.
-
Añadir los guisantes y finalizar el guiso
Cuando la carne esté casi lista y la salsa haya espesado, incorpora los guisantes al guiso. Mezcla suavemente y deja cocer todo junto durante 15-20 minutos más a fuego bajo para que se integren los sabores.
-
Reposar y servir
Comprueba el punto de sal y pimienta y ajusta si hace falta. Apaga el fuego y deja reposar el guiso unos minutos antes de servir para que los sabores se asienten.