Perol menorquín

Perol menorquín
Receta de perol menorquín

El perol menorquín es un plato tradicional muy representativo de la cocina menorquina. Se termina de cocinar al horno en un perol, que en Menorca es el nombre que se da a la bandeja para horno donde se elabora el plato. La receta utiliza ingredientes sencillos y de calidad, como chuletas de cordero o cerdo, acompañadas de una capa de patatas, cebolla y tomate, todo sazonado y cubierto con una picada de pan rallado que realza el guiso.

Para preparar el perol menorquín clásico, se fríen por separado las patatas, la cebolla, los tomates y las chuletas, ya sea en sartén o cazuela de barro, y luego se colocan todos en el perol para terminar la cocción al horno. También existe una versión con pescado, en la que todos los ingredientes se ponen crudos directamente en la bandeja y se hornean sin fritura previa.

Ingredientes

Para la masa:
  • 5 chuletas de cerdo o cordero
  • 4 patatas grandes
  • 2 cebollas grandes
  • 3 tomates grandes
  • Pimentón
  • Pimienta
  • Sal
Para la picada:
  • Pan rallado
  • Perejil
  • 4 dientes de ajo
  • Medio vasito de leche
  • Aceite

Como hacer perol menorquín

  1. Pelamos, cortamos en rodajas y sazonamos las patatas.
  2. Freímos las patatas en una sartén al fuego abundante aceite. Una vez fritas las reservamos en una cazuela de barro.
  3. Cortamos en juliana la cebolla y la freímos en abundante aceite.
  4. Una vez tengamos la cebolla bien pochada la ponemos sobre las patatas.
  5. Salpimentamos las chuletas y las ponemos a freír en una sartén con aceite, dejando únicamente que se doren un poco por cada lado ya que luego van al horno.
  6. Cuando las chuletas estén doradas las colocamos sobre las patatas y cebolla.
  7. Cortamos en rodajas los tomates y los salpimentamos.
  8. Freímos los tomates en el mismo aceite que hemos frito las chuletas.
  9. Una vez los tomates se hayan frito un poco los colocamos debajo de las chuletas.
  10. Ponemos un poco de perejil sobre los tomates.
  11. Preparamos la picada poniendo en un recipiente el aceite que a sobrado al freír las chuletas y los tomates.
  12. Añadimos al recipiente el resto del perejil, cuatro dientes de ajo sin piel, pan rallado, pimienta, pimentón y medio vasito de leche.
  13. Con la ayuda de una batidora trituramos el contenido del recipiente y vamos añadiendo aceite poco a poco, como si se tratara de una mayonesa. La picada debe quedar como una especie de crema.
  14. Esparcimos la picada sobre las chuletas.
  15. Ponemos la cazuela de barro en el horno precalentado a 150 grados durante 15 minutos.

Video Receta

Recetas relacionadas