
Los panellets, también llamados en castellano panecillos de mazapán, son unos dulces tradicionales de Cataluña y las Islas Baleares, especialmente típicos durante la festividad de Todos los Santos. Esta receta casera tiene su origen en antiguos cultos funerarios y se remonta al siglo XVIII, cuando los payeses catalanes los preparaban en otoño, coincidiendo con la recolección de frutos secos como la almendra y los piñones.
El panellet tradicional, como el que preparamos aquí, se elabora sin patata, con una masa sencilla de almendra molida, azúcar, huevo, ralladura de limón y canela, y se recubre generosamente con piñones. Aunque hoy en día se pueden comprar panellets en muchas pastelerías, hacerlos caseros permite disfrutar de un sabor más auténtico y controlar mejor las calorías. Además del clásico de piñones, hoy en día es común encontrar variantes elaboradas con chocolate, coco, boniato o incluso patata.
Ingredientes
- 400 gr de almendra molida
- 4 huevo
- 300 gr de azúcar
- Ralladura de limón
- Piñones
- Canela
Como hacer panellets de piñones
- En un bol ponemos la almendra molida con el azúcar y la canela.
- Limpiamos el limón y rallamos la piel con un rallador, depositando la ralladura en el bol junto a los demás ingredientes. Tenemos cuidado de no rallar la parte blanca del limón ya tiene el sabor amargo.
- A continuación, añadimos cuatro huevos y mezclamos bien hasta que queda una masa uniforme.
- Con la masa resultante hacemos bolitas y las bañamos en yema de huevo.
- Finalmente ponemos piñones en toda la superficie de las bolitas y las colocamos en una bandeja de horno.
- Horneamos durante 15 minutos a 150º y sacamos cuando estén dorados.