Ciurons escaldins

Ciurons escaldins
Receta de ciurons escaldins

En esta receta preparamos ciurons escaldins, un guiso tradicional de la cocina mallorquina que combina ingredientes sencillos con un sabor intenso y reconfortante. Este plato, elaborado con garbanzos cocidos, panceta, butifarrón y hierbas aromáticas como mejorana y laurel, es ideal para los días frescos, aunque su sencillez y coste económico lo hacen perfecto para disfrutar durante todo el año. El toque final lo aporta el huevo escalfado, que se sirve sobre el guiso y se rompe justo antes de comer para que la yema se mezcle con el caldo, aportando cremosidad y un sabor único.

Seguir esta receta paso a paso es muy fácil, incluso si no tienes experiencia en la cocina. Solo necesitarás ingredientes básicos, dedicar tiempo al sofrito y una cocción lenta para que los sabores se integren a la perfección. Así conseguirás unos ciurons escaldins deliciosos, nutritivos y llenos de tradición.

Ingredientes

  • 500 gr de garbanzos ya cocidos
  • 3 o 4 tomates maduros
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajos
  • 100 gr de panceta
  • 2 butifarrones
  • Mejorana
  • Laurel
  • Sal
  • Pimienta
  • Pimentón dulce
  • Aceite de oliva
  • 3 huevos escalfados (1 por persona)

Como hacer garbanzos escaldins

  1. Pelamos y trituramos los tomates, cortamos la cebolla en trocitos pequeñitos y los dientes de ajo en laminas.
  2. En una sartén al fuego con aceite ponemos a sofreír la cebolla junto con el ajo.
  3. Cuando la cebolla este bien pochada agregamos el tomate triturado y la panceta cortada en taquitos pequeños. Añadimos sal, pimienta, pimentón dulce y rehogamos varios minutos.
  4. Incorporamos la mejorana, el laurel, el butifarrón cortado a rodajas, los garbanzos que previamente habremos escurrido y lo dejamos cocer a fuego lento unos 10 minutos.
  5. Mientras preparamos los huevos escaldados poniendo una cazuela con agua y un chorrito de vinagre al fuego.
  6. Cuando empiece a hervir echamos el huevo y lo dejamos hervir 3 minutos con la cazuela tapada.
  7. Transcurrido el tiempo retiramos el huevo escalfado con la ayuda de una espumadera y lo colocamos sobre el plato de ciurons escaldins que vayamos a servir.

Ensalada de garbanzos con atún [Ciurons trempats]

Ensalada de garbanzos con atún
Receta de ensalada de garbanzos con atún [Ciurons trempats]

La ensalada de garbanzos con atún, huevo duro y tomate es un plato ideal para los calurosos días de verano, ya que se come fría y resulta muy refrescante. Esta receta mediterránea es fácil y rápida de elaborar, especialmente si usamos garbanzos de bote ya cocidos. La combinación del atún de lata, el huevo duro, el tomate, el pimiento y la cebolla fresca aporta un conjunto equilibrado de proteínas, vitaminas y sabor.

En Mallorca, esta ensalada tradicional se conoce como ciurons trempats, que significa garbanzos aliñados, y recuerda al clásico trampó mallorquín, aunque con el añadido de legumbres y proteína, lo que la hace más completa y saciante. Perfecta para una comida veraniega ligera, es muy popular entre quienes buscan una receta práctica y nutritiva, ideal tanto para llevar al trabajo como para disfrutar en casa.

Ingredientes

  • Garbanzos cocidos en conserva
  • Tomate
  • Pimiento verde
  • Huevo duro
  • Cebolla blanca
  • Lata de atún
  • Aceitunas
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal

Como hacer ensalada de garbanzos

  1. Empezamos vertiendo los garbanzos en un colador para escurrir y lavar bien. Reservamos.
  2. Lavamos y cortamos el tomate en trocitos pequeños. De manera opcional también le podemos quitar la piel.
  3. También lavamos el pimiento verde, quitando las semillas y lo cortamos en trocitos pequeños. Cortamos también en trocitos pequeños la cebolla blanca.
  4. Quitamos la carcasa al huevo, previamente habiéndolo hervido 10 minutos aprox., y lo cortamos en trocitos.
  5. En un bol mezclamos los garbanzos con el tomate, el pimiento verde, la cebolla, el huevo duro y las aceitunas.
  6. Agregamos el atún, escurriendo el aceite o agua de la lata y desmenuzándolo con un tenedor.
  7. Aliñamos con un buen aceite de oliva virgen, sal al gusto y mezclamos bien. De manera opcional añadir pimienta molida y vinagre.

Ciurons cuinats [Potaje de garbanzos]

Potaje de garbanzos
Receta de ciurons cuinats [Potaje de garbanzos]

El potaje de garbanzos, también conocido como ciurons cuinats, es uno de los platos de cuchara mallorquines más reconfortantes y completos, muy popular tanto en Mallorca como en Menorca, e ideal para los meses de invierno. Esta receta tradicional combina legumbres, carne y una buena variedad de verduras, ofreciendo una comida casera muy nutritiva. La base del plato es un sabroso caldo obtenido al cocer los garbanzos, que se enriquece con costilleja de cerdo, sobrasada y butifarrón, ingredientes muy presentes en la cocina de Mallorca.

A ello se suman la col, las patatas, la calabaza o zanahoria, judías verdes, cebolla y tomate, formando un conjunto lleno de sabor y texturas. Además de ser muy fácil de preparar, este potaje es una excelente opción para aprovechar ingredientes de temporada y cocinar en cantidad, ya que mejora con el reposo y se puede recalentar sin problema. Perfecto para disfrutar en familia y acompañado de un buen pan moreno.

Ingredientes

  • 1 kg de garbanzos secos
  • 2 litros de agua mineral
  • Col
  • Patatas
  • Calabaza o zanahoria
  • Judías verdes
  • 1 cebolla
  • 4 tomates
  • Butifarrón
  • Sobrasada
  • Costilleja de cerdo
  • Pimentón
  • Pimienta
  • Sal
  • Aceite

Como hacer potaje de garbanzos

  1. Previamente pondremos en remojo los garbanzos para que se hidraten, un mínimo de 12 horas.
  2. Colar y hervir los garbanzos con dos litros de agua mineral hasta que esté en su punto.
  3. Una vez hervidos reservar los garbanzos por una parte y por otra el caldo resultante.
  4. En una cazuela al fuego con abundante aceite ponemos a freír la cebolla bien picada.
  5. Cuando la cebolla se empiece a dorar añadimos la costilleja de cerdo y la sobrasada a trozos.
  6. Al empezarse a dorar la costilleja añadimos la calabaza o zanahoria cortada a dados y el tomate triturado.
  7. Seguidamente agregamos sal, pimienta y pimentón al gusto.
  8. Añadimos la col cortada en trozos pequeños y rehogamos.
  9. Una vez la col a reducido un poco añadimos el caldo que hemos reservado anteriormente al hervir los garbanzos.
  10. Cuando empiece a hervir añadimos las patatas cortadas a dados, las judías verdes troceadas y el butifarrón.
  11. Cuando tengamos las patatas y las judías en su punto añadimos los garbanzos, que hemos hervido previamente.
  12. Finalmente dejar hervir varios minutos más.

Video Receta