Sopas mallorquinas de pescado [Sopes de peix]

Sopas mallorquinas de pescado
Receta de sopas mallorquinas de pescado [Sopes de peix]

En esta receta elaboramos unas deliciosas sopas mallorquinas de pescado, también conocidas como sopes de peix, un plato tradicional de Mallorca. A diferencia de otras sopas típicas como las sopas de matanzas o las sopas de de verano, las sopas de pescado suelen ser caldosas, dependiendo de la cantidad de caldo y del tradicional pan de sopas que se añada. Estas sopas mallorquinas se preparan con verduras frescas que aportan color y textura, haciendo de este plato una opción ideal para cualquier época del año.

Para preparar estas sopas mallorquinas de pescado se comienza elaborando un caldo casero con un surtido variado de pescado de roca y verduras seleccionadas, lo que aporta profundidad y aroma al plato. Luego, las verduras se sofríen lentamente, se condimentan con pimentón rojo y se mezclan con el caldo, para finalmente añadir el pan de sopas y el pescado desmenuzado.

Ingredientes

  • Caldo de pescado (casero)
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 1 manojo de cebolletas tiernas
  • 4 tomates de ramillete o 2 tomates normales
  • 1 manojo de espinacas frescas
  • 2-3 dientes de ajo
  • Perejil fresco al gusto
  • Sopas de pan mallorquinas
  • 1 cucharadita de pimentón rojo
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra recién molida
Para el caldo de pescado:
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • Surtido de pescado fresco (gerret, araña, càntera, etc.)
  • 2 litros de agua

Como hacer sopas mallorquinas

  1. Preparar el caldo de pescado

    Troceamos la cebolla, el tomate, el puerro y la zanahoria en trozos grandes. En una cazuela amplia, calentamos un chorrito de aceite de oliva y sofreímos las verduras durante unos minutos hasta que empiecen a dorarse. Añadimos los 2 litros de agua y dejamos que comience a hervir. Incorporamos el pescado fresco y dejamos cocer a fuego medio durante 10-15 minutos. Retiramos el pescado, desmenuzamos la carne y reservamos. Colamos el caldo y lo reservamos aparte.

  2. Sofreír la base de verduras

    En una cazuela de barro, añadimos un poco de aceite de oliva y calentamos a fuego medio. Incorporamos la cebolla cortada en juliana y los dientes de ajo laminados. Sofreímos hasta que la cebolla esté transparente y ligeramente dorada.

  3. Añadir puerro, cebolletas y tomate

    Agregamos el puerro y las cebolletas troceadas. Rallamos los tomates y los añadimos a la cazuela. Removemos bien y dejamos cocer durante unos minutos hasta que el tomate reduzca ligeramente. Condimentamos con sal, pimienta y pimentón rojo.

  4. Incorporar perejil y espinacas

    Añadimos el perejil fresco picado y las espinacas lavadas y troceadas. Removemos y dejamos que se pochen bien las verduras durante 5-7 minutos, hasta que reduzcan su volumen y concentren el sabor.

  5. Verter el caldo y cocer

    Añadimos el caldo de pescado reservado a la cazuela con las verduras. Dejamos hervir a fuego medio durante 5-10 minutos para que todos los sabores se integren. Ajustamos de sal y pimienta al gusto.

  6. Servir las sopas mallorquinas

    En cada plato colocamos las sopas de pan mallorquinas. Vertemos el caldo caliente con las verduras sobre el pan. Finalmente, distribuimos el pescado desmenuzado por encima y servimos inmediatamente.

Sopas mallorquinas

Sopas mallorquinas
Receta de sopas mallorquinas

Las sopas mallorquinas son uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía tradicional de Mallorca. Aunque su nombre pueda llevar a confusión, no se trata de una sopa líquida, sino de un guiso seco en el que el caldo se absorbe completamente gracias a las finas rebanadas de pan moreno, típico de la isla y con un sabor muy característico, muy apreciado por locales y visitantes.

También conocidas como sopas secas, están profundamente ligadas a las matanzas (matances), ya que tradicionalmente se prepara durante los meses de invierno con la carne del cerdo, para un plato sabroso y nutritivo, que aporta calor en los días fríos.

Existen variantes menos conocidas, pero igualmente deliciosas. Una de ellas son las sopas mallorquinas de verano, una versión vegetariana que se elabora solo con verduras de temporada y otra versión con pescado.

Ingredientes

  • 1 col blanca grande
  • Lomo de cerdo (en trozos)
  • Costilleja de cerdo (en trozos)
  • Butifarrón
  • 2 cebollas blancas grandes
  • 3-4 dientes de ajo
  • Un manojo de perejil fresco
  • Setas (de temporada o las que tengas a mano)
  • Salsa de tomate natural o casera
  • Pan para sopas mallorquinas (pan payés seco cortado muy fino)
  • Sal al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimentón dulce

Como hacer sopas mallorquinas

  1. Preparar la base de sofrito

    En una cazuela de barro (greixonera) añade abundante aceite de oliva (unos 250 ml). Incorpora la costilleja y el lomo de cerdo junto con la cebolla cortada en juliana. Sofríe a fuego medio, removiendo hasta que la carne quede dorada y la cebolla bien pochada.

  2. Añadir los aromas y el tomate

    Cuando la carne esté lista, incorpora los ajos picados, el pimentón dulce y la salsa de tomate casera. Remueve rápido para evitar que el pimentón se queme y deja que todo se integre unos minutos. Añade también el perejil fresco picado.

  3. Cocer la col y las setas

    Agrega la col blanca troceada y remueve bien. Cocina unos minutos hasta que la col pierda volumen. A continuación añade las setas troceadas y mezcla. Incorpora el butifarrón cortado en rodajas y vierte unos 500 ml de agua caliente. Sazona al gusto y deja cocer a fuego medio durante unos 15 minutos, hasta que las verduras estén tiernas.

  4. Absorber el caldo con el pan

    Retira las verduras y la carne de la cazuela y resérvalas. Deja solo el caldo caliente en la cazuela de barro y añade el pan de sopas cortado muy fino. Espera unos minutos hasta que el pan absorba todo el caldo, sin remover para que no se deshaga.

  5. Colocar las verduras y servir

    Cuando el pan esté bien empapado, coloca encima las verduras y la carne reservadas. Deja reposar un par de minutos tapado para que los sabores se integren y sirve las sopas mallorquinas calientes.

Video Receta

Sopas mallorquinas de verano [Sopes d'estiu]

Sopas mallorquinas de verano
Receta de sopas mallorquinas de verano

Las sopas mallorquinas de verano, conocidas como sopes d’estiu, son un plato tradicional y muy popular en Mallorca durante los meses más cálidos. Estas sopas son vegetarianas y se preparan solo de verdura, aprovechando las hortalizas frescas de temporada para conseguir un plato ligero, saludable y muy nutritivo. A diferencia de otras sopas, las sopas mallorquinas de verano no son caldosas, ya que el pan absorbe todos los jugos, por lo que se comen más bien secas y consistentes.

Se pueden disfrutar tanto frías o calientes, según la preferencia de cada persona. Además de esta versión veraniega, en Mallorca existen las famosas sopas mallorquinas de matanzas, que llevan carne, y las sopas de pescado, que forman parte también del recetario tradicional, demostrando la gran diversidad y riqueza de esta receta que se ha transmitido durante generaciones en la cultura culinaria mallorquina.

Ingredientes

  • 1 col grande
  • 3 cebollas
  • 500g pimientos verdes
  • Pan para sopas mallorquinas (pan payés seco cortado muy fino)
  • Perejil
  • Tomates de ramillete
  • Ajos
  • Pimentón
  • Aceite
  • Sal

Como hacer sopas mallorquinas de verano

  1. En una olla con abundante aceite pones los ajos picados y la cebolla cortada muy fina.
  2. Vamos moviendo hasta que la cebolla quede dorada. Una vez dorada la cebolla, tiramos los tomates troceados y dejamos que se pochen.
  3. A continuación, vamos poniendo los trozos de col, tapamos la olla y dejamos que reduzca la col.
  4. Una vez tenemos los ingredientes pochados y la col reducida añadimos el perejil picado, pimentón, sal, los pimientos verdes troceados y vamos removiendo.
  5. Ponemos aproximadamente un litro y medio de agua y dejamos cocer.
  6. En una cazuela de barro (greixonera) ponemos un poco del caldo de las sopas y vamos colocando el pan por encima.
  7. Una vez el pan haya absorbido parte del caldo ponemos las verduras de las sopas por encima.

Video Receta