Arroz de pulpo [Arròs de pop]

Arroz de pulpo
Receta de arroz de pulpo [Arròs de pop]

En esta receta elaboramos un delicioso arroz de pulpo a la menorquina, un plato tradicional y sabroso que se caracteriza por su textura melosa y su intenso sabor a mar. Para preparar este arroz podemos usar pulpo ya cocido, como en esta ocasión, junto a un buen caldo de pescado casero, lo que garantiza un resultado jugoso y lleno de sabor. Si optamos por pulpo fresco, será necesario cocerlo previamente y aprovechar el agua de su cocción para cocinar el arroz, aportando aún más profundidad a cada bocado.

El secreto de este arròs de pop está en combinar un sofrito de cebolla, ajo, pimiento y tomate con la picada de ñora, ajo y perejil, que potencia el aroma y el sabor del plato. Con el pulpo en rodajas, el arroz absorbe el caldo y se cocina de manera uniforme, logrando la textura perfecta, cremosa y melosa, ideal para disfrutar en cualquier ocasión especial.

Ingredientes

  • 500 gr de pulpo cocido
  • 300 gr de arroz
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 dientes de ajo
  • 2 tomates
  • 1l. de caldo de pescado
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta
Para la picada:
  • 1 diente de ajo
  • 1 ñora o pimiento choricero
  • Perejil

Como hacer arroz de pulpo

  1. Empezamos preparando la picada poniendo la ñora en remojo con agua caliente, cuando se haya ablandado sacamos la pulpa con la ayuda de un cuchillo.
  2. Pelamos y picamos el diente de ajo y el perejil. Añadimos la pulpa de la ñora, un poco de agua de la ñora, mezclamos bien y reservamos.
  3. Ponemos a sofreír en una cazuela con abundante aceite la cebolla y el ajo, que habremos pelado y cortado en trozos muy pequeños.
  4. Cuando la cebolla empiece a coger color agregamos el pimiento verde que habremos cortado a dados.
  5. Al tener el sofrito bien confitado añadimos el tomate bien rallado, salpimentamos y lo dejamos cocer unos minutos.
  6. Cuando empiece a espesar añadimos el pulpo cortado a rodajas y mezclamos bien.
  7. Echamos el arroz, lo sofreímos unos segundos y seguidamente vertemos el caldo de pescado caliente.
  8. Agregamos la picada y dejamos que cueza a fuego medio unos 20 minutos.
  9. Cuando el arroz esté en su punto apagamos el fuego, tapamos y lo dejamos reposar unos cinco minutos.

Frita de pulpo

Frita de pulpo
Receta de frita de pulpo

La frita de pulpo, conocida como frit de pop en mallorquín o frita de polp en Ibiza y Formentera, es un plato tradicional de la gastronomía ibicenca, muy sabroso y lleno de carácter mediterráneo. Aunque su elaboración puede parecer algo laboriosa al principio, en realidad se trata de una receta sencilla, hecha con ingredientes básicos como pulpo, patatas, pimientos, ajos, cebolletas tiernas y especias, que combinan a la perfección para ofrecer un resultado espectacular.

La versión más popular de la frita de pulpo a la ibicenca es con patatas, donde cada ingrediente se fríe por separado y luego se mezcla en una cazuela de barro, permitiendo que los sabores se integren con el característico toque de hinojo y laurel. Es muy común encontrar este plato tanto en bares como en restaurantes típicos de la isla de Ibiza, especialmente en fiestas populares o celebraciones familiares, donde no puede faltar una buena frita de pulpo ibicenco bien hecho.

Ingredientes

  • Pulpo
  • Patatas
  • Pimientos rojos
  • Ajos
  • Cebolletas tiernas
  • Hinojo
  • Laurel
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta

Como hacer frita de pulpo

  1. Debemos tener el pulpo congelado durante uno o dos días, para que tenga una mejor cocción. El día que vayamos a preparar la receta debemos descongelar el pulpo previamente.
  2. Ponemos una olla con agua al fuego y la llevamos a ebullición. Cuando hierva, sumergimos y sacamos el pulpo entero tres veces, veréis como los tentáculos se contraen. Dejamos que hierva hasta que esté casi tierno.
  3. En una sartén al fuego con abundante aceite freímos las patatas, previamente troceadas. Al estar fritas las reservamos en una cazuela de barro.
  4. Quitamos parte del aceite a la sartén, y a continuación echamos los ajos.
  5. Cuando los ajos se empiecen a dorar añadimos los pimientos rojos, previamente cortados y salpimentados. Cuando se hayan frito los reservamos en la cazuela de barro con las patatas.
  6. Volvemos a quitar un poco mas de aceite de la sartén y tiramos las cebolletas tierras, el hinojo y el laurel. Salpimentamos y agregamos el pulpo troceado.
  7. Finalmente lo ponemos también en la cazuela de barro con las patatas y los pimientos rojos. Removemos bien, que se mezclen bien todos los ingredientes y dejamos cocinar un par de minutos más.

Video Receta

Pulpo con cebolla [Pop amb ceba]

Pulpo con cebolla
Receta de pulpo con cebolla [Pop amb ceba]

El pulpo con cebolla, o pop amb ceba, es una receta tradicional que se elabora tanto en Mallorca como en Menorca. Este delicioso pulpo encebollado destaca por su sabor intenso y su textura tierna, perfecta para quienes disfrutan de los guisos marineros. Su preparación es fácil, pero requiere prestar atención a algunos detalles importantes: el más esencial es congelar el pulpo durante al menos uno o dos días antes de cocinarlo, para romper las fibras y facilitar su cocción.

Una vez descongelado, el pulpo se debe cocer con cuidado hasta que quede casi tierno y, después, se guisa lentamente con ingredientes sencillos pero llenos de sabor, como cebolla caramelizada lentamente, tomate, vino blanco y un toque de pimentón. El resultado es un plato tradicional, casero y lleno de matices, ideal para disfrutar con un buen trozo de pan. El pop amb ceba a la mallorquina es una de esas recetas que conquistan por su sencillez y autenticidad, muy representativa de la cocina isleña.

Ingredientes

  • 1 pulpo de dos quilos
  • 3 cebollas grandes
  • 5 dientes de ajo
  • Laurel
  • 5 tomates de ramillete
  • 1 vaso de vino blanco
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta
  • Pimentón

Como hacer pulpo con cebolla

  1. Debemos tener el pulpo congelado durante uno o dos días, para que tenga una mejor cocción. El día que vayamos a preparar la receta debemos descongelar el pulpo previamente.
  2. Ponemos una olla con agua al fuego y la llevamos a ebullición. Cuando hierva, sumergimos y sacamos el pulpo entero tres veces, veréis como los tentáculos se contraen. Dejamos que hierva hasta que esté casi tierno. Un truco para saber el tiempo de cocción del pulpo es cocerlo con una patata, cuando la patata se haya cocido querrá decir que el pulpo también.
  3. En una sartén al fuego ponemos una buena cantidad de aceite. Cuando el aceite se haya calentado ponemos los ajos, previamente cortados en daditos pequeños.
  4. Seguidamente añadimos la cebolla, previamente cortada en juliana.
  5. Cuando la cebolla se haya dorado añadimos los tomates de ramillete. Ponemos un poco de sal, pimienta, pimentón y el laurel.
  6. Al cabo de un rato, con la cebolla y el tomate ya caramelizados añadimos el vaso de vino blanco. Dejamos que el vino reduzca.
  7. Finalmente, en una cazuela de barro, ponemos la salsa de cebolla y tomate. Añadimos también el pulpo cortado a tacos. Mezclamos bien y dejamos que cueza unos minutos.

Video Receta