
En esta receta elaboramos un delicioso arroz de pulpo a la menorquina, un plato tradicional y sabroso que se caracteriza por su textura melosa y su intenso sabor a mar. Para preparar este arroz podemos usar pulpo ya cocido, como en esta ocasión, junto a un buen caldo de pescado casero, lo que garantiza un resultado jugoso y lleno de sabor. Si optamos por pulpo fresco, será necesario cocerlo previamente y aprovechar el agua de su cocción para cocinar el arroz, aportando aún más profundidad a cada bocado.
El secreto de este arròs de pop está en combinar un sofrito de cebolla, ajo, pimiento y tomate con la picada de ñora, ajo y perejil, que potencia el aroma y el sabor del plato. Con el pulpo en rodajas, el arroz absorbe el caldo y se cocina de manera uniforme, logrando la textura perfecta, cremosa y melosa, ideal para disfrutar en cualquier ocasión especial.
Ingredientes
- 500 gr de pulpo cocido
- 300 gr de arroz
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 dientes de ajo
- 2 tomates
- 1l. de caldo de pescado
- Aceite
- Sal
- Pimienta
- 1 diente de ajo
- 1 ñora o pimiento choricero
- Perejil
Como hacer arroz de pulpo
- Empezamos preparando la picada poniendo la ñora en remojo con agua caliente, cuando se haya ablandado sacamos la pulpa con la ayuda de un cuchillo.
- Pelamos y picamos el diente de ajo y el perejil. Añadimos la pulpa de la ñora, un poco de agua de la ñora, mezclamos bien y reservamos.
- Ponemos a sofreír en una cazuela con abundante aceite la cebolla y el ajo, que habremos pelado y cortado en trozos muy pequeños.
- Cuando la cebolla empiece a coger color agregamos el pimiento verde que habremos cortado a dados.
- Al tener el sofrito bien confitado añadimos el tomate bien rallado, salpimentamos y lo dejamos cocer unos minutos.
- Cuando empiece a espesar añadimos el pulpo cortado a rodajas y mezclamos bien.
- Echamos el arroz, lo sofreímos unos segundos y seguidamente vertemos el caldo de pescado caliente.
- Agregamos la picada y dejamos que cueza a fuego medio unos 20 minutos.
- Cuando el arroz esté en su punto apagamos el fuego, tapamos y lo dejamos reposar unos cinco minutos.